Viandar de la Vera

Viandar de la Vera, que dista dos kilómetros de su vecina Talaveruela, comparte con esta población también sus fiestas más importantes, las de Ntra.Sra. del Rosario, conocidas como Fiestas del Paseo, que se celebran en ambas poblaciones el primer domingo del mes de octubre.

Su término municipal es atravesado por la Garganta de Moros.  La zona más al norte es montañosa de pendientes pronunciadas mientras la parte más meridional, de perfil más suave, está dedicada al cultivo de diferentes productos.

En el interior de la población destacan interesantes ejemplos de arquitectura popular y la iglesia parroquial de San Andrés, de finales del XVI y principios del XVII. Es de planta rectangular con ábside poligonal.

Perteneció al señorío de Valverde pero en 1642 obtuvo su independencia de lo que es prueba la picota existente a unos cientos de metros de la iglesia de San Andrés.

 


Que ver en  Viandar


-Iglesia de San Andrés

-Arquitectura Popular

-Picota 

-Ermita de los Mártires


Fiestas


-San Sebastián

-Ntra.Sra.del Rosario. Fiestas del Paseo


Rutas y naturaleza


-Cerro Castrejón

-Garganta del Rio Moro

-Garganta la Covacha

-Charco del Savador



Galería fotográfica