En la Semana Santa de Pasarón de la Vera la población participa en la representación viviente de los momentos más importantes de la Pasión y Muerte de Jesucristo.
El primer acto se realiza el Domingo de Ramos con la llegada de Jesús, acompañado por los apóstoles, a la plaza del Palacio donde es recibido por los habitantes de Pasarón que llevan palmas y ramas de olivo que previamente el párroco ha bendecido desde el balcón del Palacio.
A continuación, todo el séquito encabezado por Jesús y los apóstoles, acompañados por el resto de los asistentes se dirigen a la iglesia del Salvador donde se celebrará la Santa Misa.
Hay que esperar al Jueves Santo para vivir el segundo acto que los habitantes de Pasarón van a representar. Antes de la medianoche, en la iglesia del Salvador, se representa la Última Cena, tras la cual Jesús y los apóstoles se dirigen al Monte de los Olivos, donde son apresados por los soldados romanos después de ser delatados por Judas.
El Viernes Santo es el día más importante en la representación de los vecinos de Pasarón y cuando cientos de personas acuden para participar en la Muerte y Resurrección de Cristo. En la balconada del Palacio de Pasarón se celebra el juicio a Jesús ante Poncio Pilatos donde sale culpable y es entregado a los soldados romanos y al pueblo judío para su ejecución. De allí Jesús es conducido al Calvario, en la Plaza del Ayuntamiento, donde se representan las escenas más dramáticas de la crucifixión y la definitiva muerte de Jesucristo.