Desde 1982 es Conjunto Histórico Artístico y destaca por su arquitectura popular muy bien conservada y por el tipismo de sus calles y plazas. Situado en la zona oriental de la comarca, a unos 500 metros de altitud, Villanueva de la Vera tiene una población en torno a los dos mil habitantes.
El edificio más importante del pueblo es la iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, declarada Monumento de Interés Cultura. Es del siglo XVI y tiene características góticas pero donde ya se encuentran elementos renacentistas. Es de planta rectangular, con tres naves y con cabecera poligonal. El exterior es de mampostería, reforzadas las esquinas y contrafuertes con sillería de granito. Destaca la portada septentrional con arco carpanel, del siglo XVI. Por encima del arco hay dos escudos con los blasones de los Zúñiga y los Velasco, que nos hablan de la historia de Villanueva, ya que ambas familias fueron la de los señores de la población y de otras de los alrededores. En el interior encontramos varios retablos churriguerescos, en especial el del altar mayor, así como esculturas de diferentes épocas y estilos. Entre ellas un San Antonio obra de Aniceto Marinas, escultor español que vivió entre la segunda mitad del XIX y la primera del XX conocido por otras obras como la de Eloy Gonzalo, en la plaza de Cascorro de Madrid.
Aniceto Marinas, casado con una villanovense, da nombre a la plaza Mayor del pueblo. Se trata de una bella plaza irregular y porticada en la que se sitúa el edificio del Ayuntamiento. Es en esta plaza donde durante los carnavales se realizarán los principales actos en torno a Peropalo, el personaje más famoso de toda la población, y donde permanecerá en la Aguja hasta que sea quemado.
Pero es ver y conocer la arquitectura popular lo más importante en una visita a Villanueva de la Vera. Visitar casas como la del Barco, caminar por calles atravesadas por los regueros, como la Real, la Oscura o la del Rincón, nos hacen trasladarnos a otra época.
Que ver en Villanueva
-Iglesia de Ntra.Sra. Concepción
-Iglesia de San Justo y Pastor
-Plaza de Aniceto Marinas
-Arquitectura Popular
-Ermita del Cristo de la Buena Muerte
-Ermita de San Antón
-Casa del Barco
-Calles y plazas de Villanueva
Fiestas
-San Antón, San Sebastián y San Fabián
-San Jose
-San Isidro
-Patronales de Santa Ana
Rutas y naturaleza
-Cascada del Diablo
-Chorro de la Ventera
-Charco de la Pradera
-Garganta de Gualtaminos
-Garganta de los Minchones