Cruce importante de carreteras en la comarca de la Vera, Jaraíz destaca por ser la localidad más poblada de la comarca y por la variedad de los servicios que ofrece. Conocida como la “capital mundial del pimentón”, cuenta con varias industrias de pimentón y con un Museo dedicado al mismo producto.
El origen de la población se sitúa en la Edad Media, dependiente de la ciudad de Plasencia. En 1685 adquirió el título de Villa de realengo. Pero se han encontrado restos muchos más antiguos que indican que la zona estuvo habitada, al menos, desde el Neolítico. Posteriormente también tuvo que existir un asentamiento romano en las proximidades.
Consecuencia de su devenir histórico en la población se encuentran diversos monumentos dignos de visitar. La iglesia de Santa María de Altagracia, declarada Monumento-Histórico-Artístico, es uno de ellos. Obra de finales del XIV y comienzos del XV, es de las más antiguas de la comarca y cuenta con una magnífica portada gótica. Además Jaraíz de la Vera dispone de una segunda iglesia que demuestra la importancia que tuvo este pueblo siglos atrás. Es la de San Miguel, un siglo más joven que la de Santa María.
Entre los edificios de carácter civil destaca en la Plaza Mayor el palacio de Domingo Manzano, obispo de Jaca, obra del siglo XVII y actualmente sede del interesante Museo del Pimentón. En la misma Plaza Mayor, ocupando un lateral, se encuentra el Ayuntamiento. Se dice que aquí pudo existir un primitivo castillo árabe.
Pero Jaraíz de la Vera cuenta también con un entorno natural envidiable donde realizar multitud de actividades al aire libre. Muy popular en toda la Vera es el Lago, una piscina natural en la garganta de Pedro Chate. Aguas abajo se encuentra otra zona de baño, el Charco de las Tablas, junto a un antiguo molino.
Que ver en Jaraíz
-Iglesia de Santa María de Altagracia
-Iglesia de San Miguel
-Ermita de Ntra. Sra. del Salobrar
-Picota
-Verraco vetón
-Plaza Mayor. Ayuntamiento
-Museo del Pimentón
Fiestas
-Carnavales
-Ntra. Sra. del Salobrar
-San Antonio de Padua
-Fiestas del Tabaco y el Pimentón
Rutas y naturaleza
-El Lago "Alonso Vega"
-Charco las Tablas
-Garganta Pedro Chate