Jarandilla de la Vera: Puente Parral

En la población de Jarandilla de la Vera, sobre la garganta Jaranda y en el antiguo camino que la unía con Aldeanueva de la Vera está el puente medieval del Parral.

Por sus características se data su construcción en la Edad Media y se sabe que en 1557 lo cruzó Carlos V en su camino al monasterio de Yuste.

Se trata de un puente con una sola bóveda de medio punto y con un aliviadero para cuando la garganta viene crecida. Es de planta recta con perfil de lomo de asno a base de sillería de granito el arco y el arquillo.  El resto de sillarejo y mampostería. Se encuentra en buen estado y ha tenido alguna restauración siglos después a su construcción.

Las dos bóvedas son de tamaño diferente, discurriendo el cauce de la garganta por debajo de la más grande de ellas, mientras que por la menor lo hará durante los momentos de crecida.

Como ocurre en otros puentes de la Vera, durante los meses de verano se convierte en una concurrida zona de baño.

 


Galería fotográfica