Los Empalaos de Valverde de la Vera

En la madrugada del Viernes Santo los Empalaos realizan su Vía Crucis por las calles de Valverde de la Vera. Es el hito fundamental de la Semana Santa verata y cientos de personas se acercan a vivirlo. Está declarada de Interés Turístico Nacional

El Empalao, en su particular penitencia, recorre individualmente las plazas y calles de la población, de cruz en cruz, realizando las catorce estaciones del Vía Crucis. En cada estación el Empalao se arrodilla y reza una oración, habitualmente el Padre Nuestro.

Descalzo, soportando ataduras, coronas de espino y un timón de arado a modo de cruz, camina rápido, acompañado por el Cirineo, que tapado por una manta va alumbrando el camino con su farolillo.  También le acompañan familiares, amigos y curiosos, rodeados por el silencio. Al encontrarse con otro Empalao ambos se arrodillan para después girarse, colocándose uno frente al otro y así pasar, siguiendo cada uno su recorrido. También se cruzarán con las mujeres nazareno, que realizan el mismo recorrido pero con otra vestimenta.

En su Vía Crucis tienen estación de penitencia en las dos ermitas del pueblo, San Blas y el Cristo del Humilladero, y en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de Fuentes Claras.

 


Galería fotográfica