Collado de la Vera

Un agradable paseo de pocos kilómetros une Jaraíz de la Vera con Collado a través de una carretera que cuenta con una acera peatonal a lo largo de todo el recorrido.  Mientras realizamos este paseo disfrutamos de las vistas de la sierra de Gredos y de los pueblos de la Vera situados en sus faldas.

Poco antes de llegar a Collado, cuando ya vemos la población más abajo, encontramos el monumento dedicado al peregrino, que guarda relación con el Jubileo que se celebra en Collado todos los años el Miércoles Santo.

Es un privilegio papal del que se desconoce el motivo por el que fue concedido y el momento.  En textos del siglo XVI ya se hace referencia a él. 

Es un Jubileo con indulgencia plenaria a todos los que asisten el Miércoles Santo, a las cinco de la tarde, a los oficios que se celebran en la iglesia parroquial de San Cristóbal.  Se trata de un gran día para los naturales de la población y para aquellos que asisten desde las poblaciones cercanas.

Collado es una población pequeña, con escasamente 200 habitantes, en la que destaca la pequeña iglesia de San Cristóbal. Del siglo XV está construida en mampostería, ladrillo y sillarejo.  Su historia está marcada por un incendio en 1984 que quemó, junto a otras obras,  el retablo rococó que poseía.  Actualmente se ha sustituido por un tríptico con un Jesús crucificado en la parte central.

Cerca del pueblo encontramos el paraje de las Pilas, en la garganta de Pedro Chate. Es una zona ideal para el baño y el recreo donde se ve el papel jugado por el hombre en la transformación de la naturaleza y donde destacan las bellas formas que el agua ha dado las rocas que se encuentran en su cauce.

 


Que ver en Collado


-Iglesia de San Cristóbal

-Monumento al peregrino

 


Fiestas


-Semana Santa. Jubileo del Miércoles Santo

-Patronales de San Cristóbal

-Ntra.Sra. del Rosario


Rutas y naturaleza


-Charco de las Pilas

-Paraje el Molino de las Seis Piedras



Galería fotográfica